¿Cómo dormir mejor? La pregunta del millón.
Dormir lo suficiente es una parte fundamental de nuestro bienestar. La falta de sueño dificulta nuestro funcionamiento durante el día, sintiendo somnolencia, fatiga y poca energía durante el día.
La Higiene del sueño se refiere a todas las rutinas y hábitos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro descanso. Desde cómo comenzamos el día hasta los pasos que damos a medida que se acerca la hora de acostarse pueden marcar la diferencia en la calidad de nuestro sueño. A continuación, te indico algunos pasos que puedes seguir para conseguir un mejor descanso;
- Establece una hora de acostarse.
A nuestros cuerpos les gusta la rutina. Es inteligente intentar acostarse a la misma hora todas las noches, incluso si es fin de semana o estás de vacaciones. La mayoría de las personas necesitan dormir entre 7 y 9 horas. Determina tu hora ideal para acostarte en función de cuándo necesitas levantarte.
- Sigue un plan de relajación.
Hacer cosas en tu entorno que te ayuden a relejarte y prepararte para el descanso. Atenuar las luces, guardar los dispositivos electrónicos, apagar el televisor. La luz brillante es estimulante y la luz azul de los dispositivos puede interferir con el sueño.
Nuestro cuerpo libera una hormona llamada melatonina en mayores cantidades a medida que se acerca la hora de acostarse. La exposición a la luz azul puede prevenir la liberación de melatonina. Eso significa que es posible que tu melatonina no esté en el nivel correcto cuando intenta conciliar el sueño. Es un buen momento para realizar actividades más tranquilas; leer, estirar, pintar, meditar, yoga…
- Prepara tu dormitorio
Además de preparar tu cuerpo para dormir, también hay formas de preparar tu cama y el espacio en duende duermes. ¿Qué cosas puedes hacer?
- Ordenar la cama y el área alrededor de la cama
- Poner las almohadas en la posición correcta y rociarlas con unas gotas de lavanda.
- Apagar las luces brillantes, cerrar las persianas y encender una lámpara de noche o una luz nocturna
- Enfriar la temperatura de la habitación abriendo una ventana
- Reducir el ruido
Es probable que no puedas controlar todas las fuentes de ruido, pero piensa en las cosas que puedes cambiar. Cambiar los dispositivos electrónicos por la noche, a silencio o «no molestar». De esta manera, no recibirás una alerta cada vez que te llegue una notificación. Considera la posibilidad de utilizar tapones para los oídos. Si te gusta escuchar música o un podcast, baja el volumen por la noche.
- Pon una alarma para despertarte a la misma hora todos los días
Así como tu rutina a la hora de acostarte es importante, también es importante intentar despertarte a la misma hora todos los días. Esto significa configurar la misma alarma incluso los fines de semana y días festivos. Es posible que de forma natural, te despiertes aproximadamente a la misma hora todos los días. Esta es una buena señal de que estás durmiendo lo suficiente. También es importante añadir que se configure una alarma con un tono que no sea agresivo, ya que este nos hace sentir más somnolientos. Un tono melódico, en cambio, hará que nos levantemos de mejor humor y además, mejoran nuestros niveles de alerta. No hagas que el sonido de tu alarma te condicione tu día.

Qué te puedes llevar
No descansar bien por las noches te provoca cansancio el día siguiente, lo que afecta a tu estado de ánimo y tu capacidad para funcionar durante el día. Hay acciones que están dentro de tu control y que puedes tomar para mejorar tu descanso. Si con las acciones que hemos visto no consigues mejorar tu descanso y no resolver la pregunta del millón de cómo dormir mejor, considera hablarlo con tu médico.
¿Quieres mejorar tu salud y bienestar?
Si quieres mejorar tu salud y bienestar puedes concertar conmigo una cita y estudiamos tu caso, puedes ver mis servicios mediante este link. Cualquier duda puedo resolverla hablando contigo pinchando aquí.