¿Cómo NO comer por aburrimiento?
Si comes cuando estás aburrido, no estás solo. Aburrirse y como solución optar por comer de vez en cuando puede ser completamente normal y no hay nada de qué preocuparse. Sin embargo, puede resultar frustrante para algunas personas y tener implicaciones para la salud, incluido el aumento de peso.
Recursos para no comer por aburrimiento
Una forma de evitar comer por aburrimiento es mantener una dieta saludable. Una dieta que te hace sentir lleno y satisfecho a lo largo del día deja menos espacio para preguntarte si debes de comer algo cuando estás aburrido.
- Come regularmente durante todo el día.
Trata de distribuir tus calorías a lo largo de un horario regular de comidas y tentempiés. Si te sientes satisfecho con tus elecciones de alimentos para el día, es menos probable que busques un tentempié cuando estés aburrido.
El mismo horario de comidas no funciona para todos. A algunas personas les gusta tener tres comidas y algunos tentempiés a lo largo del día, mientras que otras prefieren comer más o menos.
Encontrar una rutina que funcione para ti y seguirla es más importante que exactamente cuántas comidas y tentempiés comes a lo largo del día.
- No restrinjas tus comidas favoritas
Si tiendes a desear ciertos alimentos cuando estás aburrido, es posible que tengas la tentación de dejar de comerlos por completo para eliminar la tentación.
En lugar de eliminar los alimentos que se te antojan, intenta comerlos regularmente, pero con moderación. Esto podría ayudarte a reducir la necesidad de comer esos alimentos cuando estés aburrido y no comer por aburrimiento.
- Consume tentempiés nutritivos y saciantes
Cuando acabas de disfrutar de una comida o un tentempié, es menos probable que asocies el aburrimiento con el deseo de comer. Algunos alimentos son más saciantes que otros:
Proteínas: huevos, pescado, carne, yogur, requesón…
Alimentos ricos en fibra: avena, quinoa, cereales integrales, legumbres…
Alimentos ricos en agua: frutas, verduras, sopas…

- Entiende tus emociones
Tus emociones y tu estado de ánimo, influyen en cuándo, qué y cuánto comes. No saber gestionar nuestras emociones, puede provocar un aumento en la ingesta de alimentos cuando te sientes aburrido.
Practicar la autoconciencia y desarrollar una mejor comprensión de cómo tus propias emociones influyen en tu apetito es un excelente punto de partida para combatir el aburrimiento al comer.
- Acepta el aburrimiento
Está bien y es normal sentir un poco de aburrimiento de vez en cuando. Es más, las investigaciones han relacionado el aburrimiento con ciertos beneficios. Por ejemplo, puede ayudar a motivar la creatividad.
Tratar de prevenir el aburrimiento o anular la sensación comiendo y buscando otras distracciones no siempre funciona. Es posible que encuentres le encuentres más significado a este tiempo inactividad si intentas ver el aburrimiento como algo normal.
- Tómatelo con calma
En ocasiones es normal tomarse un tentempié por aburrimiento. Y ni mucho menos es un fracaso, más bien es una oportunidad para mimarte desde el cariño.
Qué te puedes llevar
Para que no comer por aburrimiento se convierta en un hábito, intenta que tus días no se vuelvan demasiado tediosos o repetitivos. Llevar una dieta saludable, hacer deporte de forma regular, realizar descansos periódicos para desconectar y entender tus emociones te ayudarán a evitar comer por aburrimiento.
¿Quieres mejorar tu salud y bienestar?
Si quieres mejorar tu salud y bienestar puedes concertar conmigo una cita y estudiamos tu caso, puedes ver mis servicios mediante este link. Cualquier duda puedo resolverla hablando contigo pinchando aquí.