Cuando estamos en contacto con la naturaleza, nos da el sol en la cara, miramos el paisaje o pisamos la arena de la playa, nuestro estado de ánimo mejora de forma instantánea, esto sin duda es uno de los beneficios de la naturaleza en nuestra salud. Pasar tiempo al aire libre nos da una inyección de energía, respiramos mejor y conciliamos mejor el sueño entre otros beneficios.
Estar en la naturaleza, parques, bosques, montañas, es beneficioso para nuestro bienestar físico y mental. En la naturaleza, nos relajan los colores y las formas de los objetos. Los estudios han descubierto, que observar patrones que se repiten en la naturaleza a diferentes escalas de tamaño como helechos, flores, montañas nos llevan a una mayor actividad de ondas alfa en el cerebro, que están asociadas con estados de relajación.
Un estudio publicado en 2021 investigó los beneficios para la salud de la exposición a sonidos naturales (de aves y animales, viento y agua) en parques nacionales y descubrió que estaban relacionados con la reducción del estrés, la disminución del dolor y la mejora del estado de ánimo. Los sonidos del agua fueron los que más mejoraron el estado de ánimo, mientras que los sonidos de los pájaros fueron los que más redujeron el estrés y las molestias.
Muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestro día frente a una pantalla, ya sea un ordenador, tablet, móvil o la televisión y no somos conscientes del poco tiempo que hemos estado al aire libre. Pero tenemos que concienciarnos de los beneficios que tiene tomarnos un descanso e intentar estar más al aire libre.
La naturaleza puede ayudarnos a mejorar nuestro pensamiento, razonamiento y otras habilidades mentales.
Cuando estamos todo el día en entornos urbanos o en la oficina, experimentamos una sobrecarga sensorial, lo que resulta en tensión y fatiga mental. En la naturaleza nuestra atención se genera de una manera suave y sin esfuerzo, nos permite concentrarnos, mejorar nuestra capacidad de enfoque y nuestro estado de ánimo general.
Estar al aire libre tiene efectos relajantes en nuestra mente. La naturaleza puede proporcionarnos un descanso mental al permitirnos escapar de las exigencias de nuestro día a día. También puede aumentar nuestra creatividad y capacidad para resolver problemas.
Puede que dar un paseo al aire libre sea lo último que se te pase por la cabeza cuando estás estresado y lo más probable es que sigas haciendo lo que tienes entre manos para terminarlo cuanto antes. Sin embargo, está demostrado que esta estrategia no es la correcta. La naturaleza puede aumentar la autoestima, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
La naturaleza puede mejorar el bienestar físico
Estar al aire libre nos anima a querer estar más activos. Las personas suelen ser más constantes con la actividad física cuando están en la naturaleza. Salir al aire libre puede ayudarte a mantener un peso saludable, mejorar la fuerza muscular o incluso perder peso al estar aumentando la actividad física.
La naturaleza tiene un efecto positivo en nuestro cuerpo al reducir los niveles de cortisol, la tensión muscular y nuestro sistema cardiovascular. Estar en contacto con la naturaleza, puede reducir las tasas de enfermedades cardíacas. El aire libre también nos ayuda a aumentar nuestro nivel de vitamina D, que es importante para los huesos, las células sanguíneas y el sistema inmunológico.
Estar al aire libre puede mejorar tu salud mental
La naturaleza puede ayudar a disminuir tus niveles de ansiedad y disminuir el estrés.
El estar al aire libre se ha relacionado con menores riesgos de depresión y una mejor concentración y atención.
La exposición diaria a la luz natural ayuda a regular los ciclos de sueño y nos ayuda a dormir mejor. El sueño tiene un gran impacto en nuestra salud física y mental, es uno de nuestros grandes problemas y la naturaleza nos puede ayudar a mejorarlo.

El 22 de abril es el Día de la Tierra, te animo a salir y disfrutar de la naturaleza. Algunas formas de conectarse con la naturaleza pueden ser:
- Quedar con amigos en un parque.
- Planificar un picnic con amigos o familiares.
- El “baño forestal” (shinrin-yoku) muy popular en Japón desde hace décadas. Implica una experiencia sensorial completa, que se consigue paseando muy lentamente y de forma muy consciente por la naturaleza.
- Sentarte junto a un lago o en una playa.
- Encontrar una ruta de senderismo en la que nunca hayas estado.
- Escuchar el canto de los pájaros fuera de tu casa.
- Tumbarte en un jardín.
- Dar un paseo tranquilo por el barrio.
- Dar un paseo con tu perro por un parque cercano.
- Coger un libro y busca un árbol con sombra para sentarte.
- Plantar un jardín de verduras o flores.
- Practicar un deporte al aire libre con amigos o familiares.
- Quedar con amigos para caminar, acordando los días y horas.
- Unirse a una clase que se haga al aire libre
- Si tu casa está cerca de un parque, un jardín o el mar, abre las ventanas y escucha los sonidos de los pájaros o de las olas.
Incluso si la naturaleza no ha formado parte de tu vida, nunca es tarde para añadir experiencias de naturaleza a tu día a día. No debería de preocuparte el vivir en una ciudad, aún así puedes aprovechar los beneficios de la naturaleza, seguro que las ideas que te he comentado te ayudan. Es cuestión de comenzar poco a poco y que sea una parte de tus hábitos saludables.
¿Quieres mejorar tu salud y bienestar?
Si quieres mejorar tu salud y bienestar puedes concertar conmigo una cita y estudiamos tu caso, puedes ver mis servicios mediante este link. Cualquier duda puedo resolverla hablando contigo pinchando aquí.