¿Qué es la felicidad? El diccionario de la lengua española (RAE) lo define como “Estado de grata satisfacción espiritual y física, dicha, ventura, contento, satisfacción, bienestar, suerte, prosperidad, fortuna, alegría, bonanza”. Si preguntamos a varias personas su definición de qué es la felicidad, seguramente tengamos tantas definiciones como personas.
En lo que si vamos a tener un mayor consenso es en que todos queremos ser felices y disfrutar de la vida.
Las personas que se describen a sí mismas como felices tienden a tener menos problemas de salud, menor riesgo de depresión y vidas más largas. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad. La fecha fue declarada en 2012 por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar el papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.
El Dr. Robert Waldinger, director del Estudio de Harvard de mayor duración sobre la felicidad, nos dice que aunque no te consideres feliz hay muchas posibilidades de que tengas alguna capacidad para cambiarlo. Las investigaciones indican que, en promedio, el 50% del nivel general de felicidad de las personas está determinado por la genética. Sin embargo, el 40% está bajo nuestro control y el 10% restante depende de las circunstancias.
La felicidad no se compra, ciertamente podemos comprarnos ropa, un móvil o un coche que nos dará una felicidad momentánea e incluso nos puede llegar a decpcionar al cabo de un tiempo. La felicidad se puede trabajar, es un proceso, que nos permite tener vidas más plenas y repercute positivamente en nuestro bienestar y salud.
¿Cómo se puede mejorar la felicidad?
Incluso para la persona más despreocupada mantenerse constantemente optimista, es todo un desafío. La felicidad, como cualquier aspecto del bienestar, es un trabajo en constante progreso. No importa tu estado actual de felicidad, hay maneras de mejorar tu perspectiva y así mejorar tu salud y bienestar.
A continuación, te doy algunos consejos, para que puedas comenzar a poner en práctica o seguir reforzándolos si ya los estás ejecutando.
- La Amistad. La felicidad está unida a las relaciones cercanas que tenemos con familiares y amigos. Los amigos mejoran nuestro estado de ánimo, mientras que la soledad tiende a ser un factor que impacta negativamente en nuestra salud y bienestar.

- Voluntariado. El voluntariado proporciona una sensación de propósito, mejora nuestra saluda física y mental, disminuye el riego de depresión y otras enfermedades mentales, mejora los niveles de colesterol y la salud cardiovascular entre otros. Un estudio del BMJ Open de 2016 encontró que el efecto era especialmente fuerte en adultos mayores de 70 años.
- Regresa a tu niñez. ¿Qué te hacía feliz cuando eras más joven? Retoma tus aficiones, que con el tiempo has ido dejando y que podrías retomar, más aún compartiéndolos con amigos.
- Compra tiempo. Un estudio de 2017 en Proceedings of the National Academy of Sciences sugirió que las personas que invierten dinero para ahorrar tiempo, como pagar para delegar las tareas del hogar, en lugar de comprarse cosas materiales, tienen una mayor satisfacción con la vida. El efecto positivo fue el mismo en todas las personas, independientemente de su nivel de ingresos.
- Experiencias. Otra forma en que el dinero puede darte una mayor felicidad es a través de las experiencias de la vida y no tiene por qué ser una experiencia costosa. Por ejemplo, una cena en un restaurante, una obra de teatro o una exposición de arte. Según algunos estudios, las personas que gastan dinero en experiencias a largo plazo están más satisfechos, ya que crean recuerdos más felices.
- Rodéate de gente feliz. La felicidad puede ser contagiosa. Los sentimientos de optimismo pueden desencadenar una reacción en cadena, por la cual tus contactos se vuelven más felices estando cerca de ti y ellos, a su vez, ayudan a sus contactos a sentirse más felices, y así sucesivamente.
- Espacios verdes. Un estudio de 2021 por EPJ Data Science analizó los espacios verdes urbanos y su efecto en los ciudadanos de 90 ciudades de todo el mundo. Encontró que la felicidad de las personas se correlacionaba con la cantidad de espacios verdes urbanos de su área, como parques, jardines y riberas de ríos, independientemente del estado económico del país. Crear tu propio espacio verde puede mejorar tu bienestar.
- Crea nuevas rutinas. Las personas se sienten más felices cuando tienen más variedad en sus rutinas diarias, según un estudio publicado en el 2020 por Nature Neuroscience. Incluso los pequeños cambios pueden tener un gran impacto, como tomar un nuevo camino para ir al supermercado, escuchar música unos días y otros un podcast.
- Práctica la gratitud. Incluso en los momentos más complicados, hay cosas por la que tenemos que estar agradecidos. Realizar un diario de gratitud en el que diariamente escribas porque estas agradecido, te ayudará a valorar las cosas buenas que te suceden y ser más optimista; puede ser un beso por la mañana de tus hijos, un libro con el que estás disfrutando o una buena comida.
- Celebra los pequeños logros. Fíjate objetivos alcanzables y que puedas cumplirlos. Crea un plan para poder alcanzarlos y comienza poco a poco. Lograr tus objetivos aumentará tu confianza y tu felicidad.
- Toma menos decisiones. Las personas que tienen más opciones al tomar una decisión, tienden a preocuparse más. Si una decisión no va a tener un impacto significativo, intenta limitar la cantidad de tiempo que le vas a dedicar y trata de evitar el mirar atrás una vez hayas tomado la decisión.
Frases sobre la Felicidad
Algunas frases que podéis guardar y leerlas cuando os encuentre encontrar la felicidad:
- «Sólo hay un camino hacia la felicidad y es dejar de preocuparse por las cosas que están más allá del poder de nuestra voluntad», Epicteto.
- «Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias», John Locke.
- “El éxito no es la clave para la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si le gusta lo que está haciendo, usted será un éxito», Albert Schweitzer.
- “El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás ha adoptado el mejor plan para vivir feliz», Platón.
- «Con frecuencia, algunos buscan la felicidad como se buscan las gafas cuando se tienen sobre la nariz», Gustave Droz
- «Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad», Montesquieu.
- «El hombre, por lo común, sólo sabe reconocer su felicidad en la medida de la desgracia que ha experimentado», Muslih-Ud-Din Saadi.
- “Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso», Jorge Luis Borges.
- «La felicidad no consiste en tener lo que quieres, sino en querer lo que tienes», Confucio.
- «La felicidad no se consigue sentándose a esperarla», Robert Baden-Powell.
- «La vida es un regalo y no pienso desperdiciarla. Nunca se sabe qué cartas repartirá la próxima vez»
- «Ser feliz no significa que todo sea perfecto. Significa que has decidido ver más allá de las imperfecciones».
- «La felicidad no es algo prefabricado. Viene de tus propias acciones», Dalai Lama
- «La felicidad siempre viaja de incógnito. Sólo después de que haya pasado, sabemos de ella».
- «Las personas son tan felices como ellas deciden ser».
- «No te pierdas las pequeñas alegrías de la vida, mientras esperas la gran felicidad».
- «Hay quienes buscan la felicidad, y hay quienes la crean».
- «La felicidad no es un sentimiento, es una decisión».
- «Por cada minuto cabreado, pierdes 60 segundos de felicidad».
- «La felicidad no es el objetivo, es el camino», Wayne W. Dyer.
- «Para ser feliz, necesitas perdonarte por tus errores».
- «Si quieres ser feliz, deja de intentar cambiar lo que no puedes cambiar».
- «La felicidad es una decisión que debemos tomar cada día.»
Encontrar o descubrir la felicidad es una tarea diferente e incluso puede llegar a ser difícil para alguna persona. Mi recomendación es que hagas pequeños cambios en tu día a día, pon en práctica alguno de los consejos que te he dado en este blog, que con toda seguridad te ayudarán a sentirte mejor. Con el tiempo, se convertirán en buenos hábitos que te llevarán a una mejor salud y bienestar.
¿Quieres mejorar tu salud y bienestar?
Si quieres mejorar tu salud y bienestar puedes concertar conmigo una cita y estudiamos tu caso, puedes ver mis servicios mediante este link. Cualquier duda puedo resolverla hablando contigo pinchando aquí.